Diario de Edmond Charlot - 22 de julio de 1939
Confieso a mis amigos que yo jamás he separado la librería de la edición... No puedo creer que se pueda ser editor si no se ha sido antes, o no se es a la vez, librero.
Alemania, 1940
Se cuenta que algunos soldados alemanes han sido lanzados en paracaídas en plena noche sobre los pueblos perdidos de Argelia. Traen latas de conserva y regalan chocolate a los niños. Han venido para tratar de convencernos que nos unamos al ejército hitleriano, que promete expulsar a Francia del país.
Pero Francia necesita a los indígenas en sus tropas...Nos convertimos un poco en franceses, pero no realmente. Sobre todo, somos francotiradores, carne de cañón... No paran de repetirnos patria, valor, honor...pero en realidad, en el frente, en lo que pensamos sobre todo es en el hambre, en el frío, en que no comprendemos esta guerra,...
Diario de Edmond Charlot - Argel,1940-1944
Mi hermano Pierre y el hermanos de Albert Camus, Lucien, se unen al equipo de Las Verdaderas Riquezas. 19 de marzo de 1941
Acabo de salir de la cárcel. ¡Un mes en chirona! Gracias a Gertrude Stein.17 de marzo de 1942
¡Nos libramos de la autoridad de Vichy y nos convertimos en la capital de la Francia libre! 6 de abril de 1942
Robert Aron me hace saber que el general De Gaulle nos felicita por el primer número de L'Arche, cuyas pruebas ha podido ver. 8 de febrero de 1944
Me comunican que Saint-Exupéry puede haberse estrellado. 1 de agosto de 1944.
Diario de Edmond Charlot - París, 1945-1949
Ahora estamos instalados en el Café de Flore, donde tomamos el desayuno no lejos de Sartre y Simone de Beauvoir. 11 de febrero de 1945
He cedido la librería Las Verdaderas Riquezas a mi hermano Pierre, pues ya no podía ocuparme de ella y necesito dinero para terminar los trabajos en mi "burdel". Me está costando más de lo que había previsto. Congoja al pensar en el largo pasillo a que se reducía mi pequeña librería en el 2 bis de la calle Charras. ¡Con Pierre y su mujer estará en buenas manos! 3 de mayo de 1947
Camus me notifica que se retira y reclama sus derechos de autor. Le comprendo. 16 de junio 1948.
---------------------------------------------------------------------------------
En NUESTRAS RIQUEZAS la autora mezcla pasado y presente, realidad y ficción, para hablarnos de la historia de Argelia y, sobre todo, de un oficio que no se entiende sin el amor a los libros y que es fundamental para la supervivencia de la literatura. Un libro que se lee con gusto y que tiene una mezcla interesante de humanidad y de historia.