EL MEU LOGO

EL MEU LOGO
a

diumenge, de setembre 10, 2023

EL CEREZO EN LA OSCURIDAD, de Fe García Cuadrado. Editorial: Fe García Cuadrado. Imprenta: Sant Joan de les Fonts, 2011. (Págs. 157).



Fotografía de la autora que aparece en la contraportada de EL CEREZO EN LA OSCURIDAD


Hace unos días vi en el único cine de Camprodon la película OPPENHEIMER, que trata de la principal obra de Julius Robert Oppenheimer, el científico, el creador y el responsable de la bomba que EEUU lanzó a Hiroshima. A raíz de un programa radiofónico que tengo registrado en la mente desde chaval sobre Oppenheimer y el lanzamiento de la bomba atómica. En este caso se mezcla lo retenido por la memoria y mi deseo de conocer como se contemplan en la actualidad los hechos y debates que dieron fin a la II Guerra Mundial mediante el lanzamiento de una bomba. 


Al día siguiente de ver la película por la calle Valencia, de Camprodon, me encontré con Fe Cuadrado y comentamos la película que ella también había visto. Entonces me explicó que a raíz de una relación comercial que tuvo hace años con Japón, escribió un libro dirigido a una niña japonesa que no iba a nacer... A raíz de estos detalles y su empatía con las víctimas humanas, Fe centró en una japonesa aquella tragedia que vivieron los ciudadanos de Hiroshima. Fe tuvo la gentileza de prestarme su libro. 


El día que me entregó el libro me explicó que de hecho el libro tenía más bien un contenido autobiográfico. Me dejaba claro que la niña que no nació y lo relacionado con la bomba atómica no es lo que ocupa más páginas en el libro EL CEREZO EN LA OSCURIDAD no obstante a lo largo del libro aparecen cortos párrafos que se adivina que van dirigidos a la niña japonesa que no nació.




En todo el libro no aparece la palabra "poesía" y sin embargo para mí es un libro muy poético. Evidentemente no encontramos la rima, la aliteración, la asonancia ni la consonancia, es decir, no hay ninguna erramienta o ningún recurso literario para la creación poética. La poesía de la escritora está en el sentimiento, el libro es un texto introspectivo desde el principio hasta el final.


Es por esta razón que lo que hay en este libro es la poesía. Una poética en la que la autora no busca crear un poema, el texto está constituído de introspección y sentimientos, que son características de la lírica. El texto de Fe es la mejor manera que encuentra para expresar sus sentimiento pues en él encontramos tristeza, dolor, nostalgia, amor, pues es su manera de mirar el mundo desde el corazón.


Es en este sentido de que las frases recogidas son un poema que Fe ha creado pensando que escribía en prosa.


Aparentemente le dice a la niña que no nació: "Creo que algo me legaste aquella madrugada de agosto de 1945 en la hermosa ciudad plagada de cerezos y sauces..." (Pág. 19) Efectivamente la bomba a Hiroshima fue el 6 de agosto de 1945 y la segunda el 9 a Nagasaki.


"Cuando las estrellas regresaron a Hiroshima se creyeron ciegas y lloraron alrededor de un apoteósico hongo negro de protuberante cabeza, vago desoladas, clamaron a su hechicero para que les devolviera el elemento puro sobre el que antes centelleaba." (Pág. 27) 


"El silencio de Tokio es ley" (Pág. 34)


"Tal vez fue de madrugada cuándo los espíritus nos visitan que comprendí que tú y yo tenemos algo de común." (Pág.48)


"Te aviso. Nada pertenece a nadie. El día a día es el más preciado del que disponemos" (Pág. 60)


"-La belleza es aquello que produce placer espiritual sin ningún interés práctico" (Pág. 90)


"Cada día es lo que quisimos y lo que despreciamos...

  Lo que quisimos ensancha el alma, lo que despreciamos

  pesa en ella y en el cuerpo..." (Pág. 107)


"He sido muy transparente. Ahora olvídalo, quiero que tengas presente que tu ausencia te libera del peligro. Eres translúcida e inolvidable." (Pág. 113)


"Quién tenga un cerezo en su huerto tendrá una vida siempre feliz" (Pág. 131)


"Sin embargo, ¿crees que te lo he contado todo? No. Mi futuro es impredecible. Y no deseo contradecirlo. Está a buen cauto para mi sola" (Pág. 147)


"Acabaré pronto esta historia-mensaje-carta, pero no sin antes aceptar esta frase de Faith Baldwin:

El tiempo es un sastre especializado en arreglos.

(Pág. 151)






dijous, de setembre 07, 2023

PRESENTACIÓ D'AQUEST BLOG

 Aquest blog és la continuació de l'anomenat 

L'HERALD DE L'EIXAMPLE 

que es pot veure a:   

 http://albertdelahoz.blogspot.com/

per la qual cosa no serà gaire diferent. La raó de ser d'aquest blog és coherència vital perquè sóc més a Camprodon que no pas a l'Eixample o, més exactament a la Nova Esquerra de l'Eixample. Es podria dir que en un mes passo una setmana a l'Eixample i la resta a Camprodon, per tant, el nom del blog és prou coherent.